En el Restaurante Rambla disfrutará de un ambiente familiar y un trato agradable acompañado de unos deliciosos platos y vinos DO Terra Alta i Priorato. El Restaurante Rambla ofrece exquisitos menús diarios formados por un entrante, a elegir entre dos, un primer plato, a elegir entre cuatro, un segundo plato, que también puede elegir entre cuatro diferentes. Están incluidos en el menú pan, postres y bebida. Los platos que forman cada menú son variados y están elaborados con productos de primera calidad. Los domingos el Restaurant Rambla ofrece también un menú especial, para que también los días festivos puedan seguir disfrutando de platos excelentes. El Restaurante Rambla dispone de una magnífica carta formada por espléndidos entrantes, carnes, pescados y tostadas, acompañados por una extensa carta con los mejores vinos, especialmente de la D.O. Priorat y D.O. Terra Alta. Los servicios que ofrece el Restaurante Rambla son: - Bautizos. - Comuniones. - Comidas de empresa. - Comidas de grupo. - Aperitivos. - Menús diarios y de domingo. - Menús festivos, menú especial Fiesta del Vino, etc. - Extensa carta de platos y vinos. - Servicio de bar. Para cualquier propuesta no dude en contactar con nosotros, lo recibiremos encantados. El Restaurante Rambla está situado en la ciudad de Gandesa, capital de la Terra Alta. Gandesa es una ciudad que posee mucha historia. Actualmente Gandesa ofrece numerosos lugares de interés que puede visitar, no sólo por el encanto y belleza que algunos de ellos presenten, sino también por la historia y la tradición que tienen escondidas. La iglesia arciprestal de la Asunción: fue construida entre los siglos XII y XIII y es de estilo románico, aunque presenta ornamentación de estilo morisco. Entre los siglos XVII y XVIII se amplió, siguiendo los patrones neoclásicos y barrocos. La Cooperativa Agrícola de Gandesa, obra modernista diseñada por el destacado arquitecto, discípulo de Gaudí, Cèsar Martinell, datada el 1919. La prisión, que se constituyó como tal después de servir de palacio a los perceptores santjuanistas, y que dejó de funcionar hace relativamente poco. Cabe destacar la antigua Casa de la Vila, edificio señorial perteneciente al gótico civil catalán, datada el siglo XV, como también la Casa Pairal de los Barones de Purroi, que pertenece al neoclasicismo. El Balneario y Santuario de la Fontcalda, lugar de gran belleza natural que posee fuentes de aguas termales y minerales, y que, además, contiene un fascinante trasfondo histórico y legendario. Cuenta con un edificio neoclásico del siglo XVIII, y ofrece alojamiento, restaurante, camping, etc. para toda la gente que decida ir de vacaciones. El Coll del Moro, que presenta dos zonas de interés turístico diferenciadas: la primera el Poblado Ibérico, que tiene a su lado la necrópolis, en la que se han encontrado tumbas de incineración características de la Primera Edad de Hierro y de la Edad de Bronce; la segunda, el Monolito, lugar crucial para la dirección de las tropas franquistas durante la cruenta Batalla del Ebro.